
SOUS CHEF PANADERO PASTELERO
TÉCNICO LABORAL EN COCINA INTERNACIONAL CON PANADERÍA Y PASTELERÍA RESOLUCIÓN 1135/1137 del 18 de febrero del 2019
Nombre de la Ocupación según la CNO: TÉCNICO LABORAL EN COCINA INTERNACIONAL EN PANADERÍA Y PASTELERÍA
Prerrequisitos:
Educación: 11º grado
Edad: mínima 16 años
Entrevista
Duración: 2244 Horas
Competencias Específicas: No requeridas
PERFIL
Este profesional estará en la capacidad de Confeccionar la oferta de productos de, panadería y pastelería, realizando el aprovisionamiento y controlando los insumos; diseñar decoraciones para pastelería y montar expositores, escaparates y servicios tipo «buffet»; realizar todas las operaciones de elaboración, conservación y presentación de todo tipo de productos de pastelería, dulce y salado, aplicando la normativa de seguridad e higiene. conocerá y diferenciará las técnicas utilizadas para la manipulación de alimentos, higiene y sanidad, bromatología y nutrición, cortes de vegetales, carnes, elaboración de caldos, salsas, etc., y convertir estas en una herramienta de trabajo que le ayude a mantenerse a la vanguardia.
PERFIL OCUPACIONAL
Elaborará diversos platos de la alta cocina nacional e internacional, así como postres, panes, bebidas. Manejara diversas gastronomías internacionales con propiedad. Su campo de actividad abarca las industrias alimentarias (panificadora, pastelería industrial) y el sector de hostelería, como sous chef, pastelero o panadero profesional.
PENSUM
COMPETECIAS CIUDADANAS
1.Analiza como sus pensamientos y emociones influyen en la participación y en la toma de decisiones.
2. Reconoce que los derechos se basan en la igualdad de los seres humanos, aunque cada uno sea, se exprese y viva de modo diferente.
3. Muestra interés por la buena organización y el funcionamiento de la institución.
4. Asume una actitud de apertura a nuevos conocimientos y teorías colombianas.
5. Negocia en un contexto caracterizado por la pluralidad y la divergencia.
6. Capacidad de actuar por su propia iniciativa y anticipar los problemas y soluciones.
7. Conciencia de la influencia de su trabajo en la sociedad.
8. Demuestra actitudes de tolerancia, respeto y valoración hacia las minorías étnicas de nuestro país.
9. Se identifica como parte de un pueblo y de una cultura, y participa en su construcción.
10. Trabaja en equipo.
11. Se comunica efectivamente.
12. Responsabilidad en el trabajo.
13. Se adapta al medio laboral.
ASIGNATURAS LABORALES
• Técnicas Básicas de Repostería
• Introducción a la Repostería
• Historia de la Repostería
• Diccionario de Repostería
• Galletería
• Repostería nacional
• Introducción a la Repostería Internacional
• Técnicas Básicas de Decoración
• Postres básicos
• Postres avanzados
• Pudines básicos
• Tartas y Pies
• Pudines avanzados
• Postres al Plato
• Pastelería francesa
• Bebidas dulces
• Historia de la panadería
• Técnicas básicas de panadería
• Técnicas avanzadas de panadería
• Panadería I
• Panadería II
• Pastelería francesa
• Panadería Internacional
• Panadería gourmet
• Panes medicinales y dietéticos
• Decoración básica
• Galletería avanzada.
ASIGNATURAS TRANSVERSALES
• Emprendimiento y desarrollo
• Ética y valores
• Ingles gastronómico
• Informática Básica
SOUS CHEF
TECNICO LABORAL EN COCINA PROFESIONAL Y GASTRONOMIA
Aprobado Resolución: 386 SED 19/11/12 1260 HORAS
Denominación del Programa: TECNICO LABORAL EN COCINA PROFESIONAL Y GASTRONOMIA
Prerrequisitos:
Educación: 11º grado
Edad: mínima 16 años
Entrevista
Duración: 1260 Horas
Competencias Específicas: No requeridas
El egresado como técnico laboral en Cocina Profesional y Gastronomía, estará en capacidad de ejecutar labores propias de cocina, en funciones como:
- Preparar y cocinar menús completos o platos individuales.
Normas Asociadas: Preparar alimentos de acuerdo a la solicitud del cliente. (equivale a la norma NTS USNA 001 del Min comercio, industria y turismo)
- Preparar y cocinar menús especiales para pacientes, según instrucciones del dietista o del chef.
Normas Asociadas Preparar alimentos de acuerdo a la solicitud del cliente. (Equivale a la norma NTS USNA 001 del Min comercio, industria y turismo)
- Planear menús, determinar tamaño de porciones de alimentos, estimar ingredientes y costos de los alimentos y solicitar suministros.
Normas Asociadas: Preparar alimentos de acuerdo a la solicitud del cliente. (equivale a la norma NTS USNA 001 del Min comercio, industria y turismo)
COMPETENCIAS LABORALES
- Demostrar nuevas técnicas de cocción y equipo de cocina al personal.
- Estimar requerimientos de alimentos y provisiones y calcular costos e ingredientes.
- Planear los menús y asegurarse que los alimentos cumplan los estándares de calidad.
- Planear menús y requisiciones de alimentos e implementos de cocina.
- Planear las actividades de preparación y cocción de alimentos en restaurantes, hoteles, hospitales, clubes u otros establecimientos con servicio de alimentos.
- Preparar y cocinar menús completos, banquetes o alimentos especiales como postres, salsas, sopas, ensaladas, vegetales, carnes, aves, pescados y hacer decoraciones especiales.
- Supervisar las actividades de auxiliares de cocina.
- Montaje y desarrollo de su propio negocio en el sector gastronómico
COMPETECIAS CIUDADANAS
- Analiza como sus pensamientos y emociones influyen en la participación y en la toma de decisiones.
2. Reconoce que los derechos se basan en la igualdad de los seres humanos, aunque cada uno sea, se exprese y viva de modo diferente.
3. Muestra interés por la buena organización y el funcionamiento de la institución.
4. Asume una actitud de apertura a nuevos conocimientos y teorías colombianas.
5. Negocia en un contexto caracterizado por la pluralidad y la divergencia.
6. Capacidad de actuar por su propia iniciativa y anticipar los problemas y soluciones.
7. Conciencia de la influencia de su trabajo en la sociedad.
8. Demuestra actitudes de tolerancia, respeto y valoración hacia las minorías étnicas de nuestro país.
9. Se identifica como parte de un pueblo y de una cultura, y participa en su construcción.
10. Trabaja en equipo.
11. Se comunica efectivamente.
12. Responsabilidad en el trabajo.
13. Se adapta al medio laboral.
ASIGNATURAS LABORALES
• Manipulación de Alimentos Normatividad Vigente
• Bromatología y Nutrición
• Técnicas Básicas de Cocina
• Introducción a la gastronomía
• Cortes de carne
• Terminología culinaria
• Pesas y medidas
• Introducción a la gastronomía Internacional
• Salsas
• Entrantes
• Ensaladas
• Arroces
• Acompañamientos
• Pastas
• Carnes
• Aves
• Mariscos
• Panadería básica
• Repostería básica
• Enología
• Maridaje
• Cocteleria básica./Etiqueta y protocolo
ASIGNATURAS TRANSVERSALES
Emprendimiento y desarrollo
Restauración
Ética y valores
Informática basica
Ingles gastronómico
Francés
Costos I
Suministro I